
Curso in
Sup'Infograph: escuela de cine de animación - la formación de gráficos por ordenador ESRA - École Supérieure de Réalisation Audiovisuelle

Introducción
Sup'infograph se creó dentro de ESRA en 1997, con el fin de satisfacer las crecientes necesidades de formación en las profesiones de gráficos por ordenador 2D/3D, y más concretamente en las de producción de películas de animación, videojuegos, efectos especiales en vestuario de cine y televisión.
La capacitación se lleva a cabo durante 3 años, incluidos 2 años en el núcleo común. En el tercer año, los estudiantes tienen la posibilidad de elegir entre las siguientes tres opciones:
- Dirigir / Animar
- Modelado, Renderizado e Iluminación
- Composición 3D y VFX
Además de los cursos teóricos y prácticos, los estudiantes trabajan en equipo para producir un cortometraje de animación en el primer y tercer año y una animación en el segundo año.
Admisión
Plan de estudios
El programa de estudios, distribuido en tres años, incluye cursos teóricos, trabajos prácticos, la realización de una película de animación cada año, así como un mínimo de 16 semanas de prácticas obligatorias en empresas.
En el 1º y 2º año, el programa se centra en el aprendizaje de software de creación, así como en la puesta en escena de cine y el dibujo artístico. El software se enseña en tutoriales, con un alumno por puesto de trabajo. Los logros en equipos de cinco representan la síntesis de lecciones teóricas y prácticas.
En el segundo año, los estudiantes perfeccionan: modelado de personajes, texturizado, desarrollo de sombreadores, creación de esqueletos, skinning, animación general y animación cinemática inversa, partículas, dinámica, renderizado. Y gestionan la mezcla de los sonidos de sus producciones con los alumnos del ISTS (departamento de sonido). Fuera de clases y trabajos prácticos, las salas de trabajo son accesibles para los alumnos en autoservicio de 19 a 22 horas de lunes a jueves y hasta las 19 horas los viernes y sábados.
En el 1º y 2º año, las lecciones representan una media de 25 horas semanales.
Los estudiantes deben completar 8 semanas de prácticas obligatorias en el segundo y tercer año, para un total de 16 semanas.